Para la mayoría de vosotros, el comienzo de un nuevo año escolar es una mezcla de emoción y nervios. Pero esta vuelta, con el fondo de una pandemia global y el confinamiento, volver a las aulas puede parecer un enorme desafío. El coronavirus y el largo confinamiento nos han cambiado la vida por completo. Los colegios cerraron en marzo y a partir de entonces tuvimos contactos muy limitados con amigos y familiares. Durante el confinamiento los padres tuvieron que convertirse en maestros, animadores y consejeros y vosotros adaptaros a una nueva vida por los límites que el gobierno impuso para tratar de frenar el coronavirus y mantenernos todos a salvo.

Dentro de unos días volvéis a vuestras aulas y si bien muchos os sentís aliviados y emocionados de estar nuevamente dentro de un aula con vuestros amigos y profesores, algunas familias pueden estar preocupadas por el impacto que tendrá el regreso a la escuela en vuestra salud física y mental y como os vais a poner al día con el aprendizaje perdido durante el confinamiento. Tener en cuenta que también sería normal que sintáis cierto grado de preocupación por la vuelta, si esta sensación es demasiado fuerte habla con tus padres, u otro adulto de confianza y siempre tendréis alguien que os escuche y que os pueda ayudar entre nuestros amigos que trabajan en ANAR, el número de teléfono es el 900 20 20 10. La llamada es gratuita y confidencial.

El gobierno central ha dejado claro que todos los niños deben regresar a la escuela en septiembre. El Presidente Pedro Sánchez quiere que vuelvas al colegio porque dice que de ello depende el buen funcionamiento de nuestra sociedad, la educación de los hijos y el futuro de los más de 8 millones de alumnos. El Sr. Sanchez ha dicho “El curso escolar debe iniciarse con normalidad” y añadió que “las puertas de los colegios deben abrirse con la certeza de que se han gestionado bien los recursos”. La semana pasada la ministra de Educación Isabel Cela y el ministro de sanidad Salvador Illa se reunieron con los consejeros de educación de cada autonomía y acordaron ciertas medidas como mantener una distancia de 1,5 metros entre alumnos, lavarse las manos con agua y jabón o gel hidroalcohlico a menos 5 veces al día, y uso de mascarillas en todo momento a partir de los 6 años, ventilar frecuentemente los colegios y la toma de temperatura antes de entrar en el colegio.

Cuando vuelvas a tu colegio podrás encontrar otras medidas especiales como agrupar alumnos en “burbujas” y horarios escalonadas de comienzo y finalización del día escolar, más profesores y clases con menos alumnos entre otras. Va a depender de la comunidad autónoma en la cual vives.

Os deseamos un nuevo curso escolar lleno de alegría al reencontraros con vuestros compañeros y profesores. ¡Disfrutar!