Algunas personas dicen que cuanto mayor te haces más sabio eres, pero no todos están de acuerdo con esa afirmación.
Lo que necesitas saber
- Joe Biden se convirtió el 20 de enero de 2021, oficialmente, en presidente de los Estados Unidos de América a sus 78 años. Es el líder más viejo en la historia del país.
- El día que un candidato se convierte en presidente debe tener, al menos, 35 años cuando acepten el cargo (se conviertan en presidentes) en Estados Unidos. Sin embargo, no hay un límite de edad superior.
- A la edad de 34 años, Sanna Marin se convirtió en el líder más joven del mundo en ejercer un puesto, cuando fue elegida presidenta de Finlandia.
- En España, la edad media de los miembros del Parlamento es de 49 años, mientras que en Reino Unido es de 50.
Las elecciones de EE.UU., celebradas en noviembre pasado, fueron entre Donald Trump y Joe Biden – ambos hombres de más de70 años. Biden, que las ganó, se ha convertido el líder más viejo en la historia del país. En algunas culturas, las personas mayores son consideradas más sabias. La sabiduría es la habilidad de usar el conocimiento y la experiencia
para tomar buenas decisiones. En teoría, cuanto mayor es una persona, más conocimiento y experiencia debe tener. Sin embargo, algunas personas dicen que tener 78 años es demasiado para dirigir una nación y que un líder más joven podría hacer un mejor trabajo. Investigaciones recientes muestran que dos de los países que mejor han actuado frente al coronavirus son Finlandia, liderado por Sanna Marin, de 35 años, y Nueva Zelanda, liderado por Jacinda Ardern, de 40 años. Entonces, ¿qué opinas? ¿Es importante la edad de un líder mundial?
SÍ – los líderes más viejos no están al tanto de lo que realmente está pasando Los políticos más viejos están más desconectados del mundo que los jóvenes. Lleva mucho tiempo llegar a la cima de la política y para cuando algunos consiguen ser líderes, no están al tanto de lo que sucede en la vida cotidiana de la gente. Los políticos más jóvenes son conscientes de que es necesario un cambio. Además, ser viejo no convierte a una persona en sabia. Cualquiera puede serlo, no se trata de la edad, se trata de ser amable y comprensivo con los demás. Igualmente, ser un líder mundial es un trabajo muy duro y exigente. Es un desafío tanto físico como mental, los líderes necesitan ser capaces de manejar el estrés y la tensión de un papel tan exigente.
NO – La edad no es el factor más importante No debemos discriminar a alguien por ser mayor. Una persona debe ser juzgada por la capacidad de su mente y la calidad de su carácter, no por su edad. Es solo un número y no significa que alguien no pueda hacer algo. Las personas mayores tienen más experiencia y por lo tanto más conocimiento, lo que significa que tomarán mejores medidas. Las personas más jóvenes pueden ser inexpertas y tomar decisiones precipitadas porque no han vivido tanto y no han tenido tiempo de aprender de sus errores. Mientras alguien esté sano, se le debe permitir ser presidente sin importar cual sea su edad. Además, es bueno que haya políticos, tanto jóvenes como adultos, para que todos puedan opinar y dar una versión distinta de la vida. No es justo impedir que alguien haga un trabajo solo porque sea viejo.
SÍ Tres razones por las que la edad de un líder mundial importa
1. Los políticos más viejos pueden no ser conscientes de lo que realmente está pasando en el mundo.
2. Los jóvenes son tan sabios como los mayores y pueden cambiar el mundo para que sea un lugar mejor.
3. Ser un líder mundial es difícil. Necesitan estar en su mejor momento tanto mental como físicamente.
NO Tres razones por las que la edad de un líder mundial no importa
1. Con la edad viene la sabiduría, normalmente. Esta experiencia y conocimiento permite a los líderes mayores tomar mejores decisiones.
2. Mientras una persona esté en forma y sea saludable, no hay razón para que no ocupe este tipo de puesto.
3. Es mejor tener una variedad de políticos con diferentes edades, tanto jóvenes como mayores, involucrados en la política.